Rendimiento y versatilidad excepcionales de la navegación – Una breve historia de los yates del Southerly
February 6th, 2025
Southerly Yachts have been in production since the early 1970s, initially manufactured by Northshore Yachts and later by the Discovery Shipyard. Renowned for their exceptional sailing performance and versatility, the brand owes its reputation to innovative lifting keel technology, which was revolutionary at its inception.
The variable draft keel offers a deep draft, enhancing stability through an increased righting moment. The aerofoil shape is super efficient, allowing the yacht to point high with minimal leeway. These lifting and swing keels, effortlessly controlled at the touch of a button, enable sailors to access those remote, idyllic anchorages other yachts can but dream of.
The History of Southerly Yachts
From the 1970s until 2014, Southerly Yachts were built at the Northshore Shipyard in Chichester, West Sussex. The Southerly range grew over several decades to include models from 32ft to 57ft. However, production came to an abrupt halt in 2014 when the shipyard encountered financial difficulties, forcing it to close its doors.
In 2017, the Discovery Shipyard (another UK yacht builder) acquired the rights to restart production of the Southerly brand, which was fantastic news for Southerly enthusiasts. During their tenure, Discovery focused on mid-range yachts and introduced the updated aft cockpit raised saloon design with the Southerly 42 and Southerly 480. Southerlys were a perfect fit alongside the Discovery Yachts line up, consolidating their place as a favourite brand amongst bluewater sailors.
After more than 20 years of building high quality yachts, the Discovery Shipyard was also forced to close because of financial difficulties at the end of 2021. Both Discovery and Southerly yachts continue to be highly sought after on the brokerage market today, with their legacy, capabilty and reputation enduring.
The Southerly Yachts Range
In the beginning…
Produced by the Northshore Shipyard in Itchenor, the Southerly 28 marked the beginning of the renowned range of lifting keel cruisers and was designed by John Bennett. The first Southerly 28 splashed in 1975.
Building on the success of the Southerly 28, Northshore enlisted designer Dick Carter to create the Southerly 105 and Southerly 115. The Southerly 105, introduced as the first swing keel model in the range, was groundbreaking for her time. The Southerly 115 featured an innovative drop keel designed as a triangular airfoil, paired with a single shallow rudder to match its keel-up draft. However, under certain heeling conditions, the rudder tended to ventilate. Northshore subsequently brought in British designer Rob Humphreys, who refined the 115 into the improved Mark II version.
The popularity of these versatile sailing yachts went from strength to strength, with numerous models added to the range over the years.
The Noughties
From 2000, Northshore’s Southerlys were designed by Stephen Jones and a team that included Ed Dubois and Rob Humphreys. This decade saw the Southerly 32, Southerly 38 and Southerly 135 join the fleet, all of which had airfoil swing keels.
2017 – a New Chapter for Southerly’s under Discovery Yachts
Discovery expanded the Southerly range, focusing on mid-sized models, and continued to collaborate with Stephen Jones, Ed Dubois, and Rob Humphreys for hull designs.
2017–2019
Southerly 42 Southerly 435
Southerly 480 Southerly 54
Berthon & the Southerly Yachts Brand
As specialists in bluewater cruising yachts and experienced brokers for pre-owned Discovery yachts, it’s only natural that we are also passionate advocates for Southerly yachts. Renowned for its exceptional craftsmanship, the Discovery Shipyard breathed new life into the Southerly brand when it took over production in 2017. With Stephen Jones’ innovative, fast, and powerful hull designs, complemented by practical deck layouts, luxurious deck saloons, and well crafted interiors, Southerly yachts remain popular with sailors seeking versatile bluewater yachts. A number of Southerlys are always present in the Berthon brokerage yacht fleet.
The closure of the Discovery Shipyard at the end of 2021 was a poignant moment for the industry. At Berthon, we were fortunate to welcome Harry Lightfoot, the former New Sales and Brokerage Manager at Discovery, to our team.
It is a very happy day for me today, I will never forget it… I meen, I been working on buying this boat not less than 4 years, watching youtube, asking brochures from nearly every sailing boats that makes 50 feet, visiting different fabrics like KM, Allures and Garcias, etc and sailing a lot around Caribbean and Med… and after all that job, today, being my mothers 80s birthday, I put my food down and decided to by what I thing is the right boat to continue with circunnavegation.club And that is: Toni’s new Southerly 480
Buenas noches Sakur@s! Todo iba tan bien y por varios imprevistos hubo que entrar a Cartagena de Indias a reparar un problema eléctrico y a refugiarse de una marejada que azotaba el Caribe. Parece ser que los Caribes fueron unas de las tribus indígenas de la Española que encontraron Cristóbal y sus tripulantes, estos eran totalmente diferentes a los amables y calmados Taínos, los Caribes vivían en las montañas y bajaban a la costa de vez en cuando a saquear, violar, matar y comerse algún que otro Taíno. Y es por eso que llamaron a este mar: Mar Carbe!!! Cuando se enfada, tiembla!!! Mañana sabremos más, pero el cruce de vuelta a RD queda anulado hasta enero como mínimo. El mar es mucho más grande y sabio que nosotros y le debemos respeto y admiración
Llegamos tarde, noche cerrada en la bahia del li. món, saliendo de la ultima esclusa de Cristobal Canal atardeciendo y teniendo que navegar hasta Shelter Bay en una oscuridad llena de luces rojas de babor de algún carguero en entrando, verdes del estribor de otros, amarillas, rojas y verdes de diferentes boyas que se suponen delimitan las zonas de navegación en una y otra dirección o algún faro en la costa y con este caos luminario os prometo que aun bajando mucho la velocidad uno se siente verdaderamente preocupado por la posibilidad de una colisión en cualquier momento, añadiendo que es la tercera esclusa en las ultimas dos horas y esto también añade bastante desgaste al capitán y la tripulación. Hablando de ella, los chicos son unos verdaderos profesionales y ayudan muy eficientemente en todo destacando sobre todo a mi querido ayudante todo este tiempo en Panamá, Wiston. Un capitán hecho a si mismo dedicando toda una vida al trabajo en barcos de todo tipo y trabajos relacionados con la náutica profesional y de recreo. Muy posiblemente uno de nuestros tripulantes en el cruce del Pacífico en enero del 2025
Hoy navego por las aguas mansas del Pacífico, descubriendo las playas más bonitas de este archipiélago, Islas Perlas en el golfo de Panamá, lugar salvaje y muy poco alterado por el hombre. En sus aguas hay tanta vida que aún sin sumergirse uno no paras de ver diferentes peces y mamíferos marinos saltando para jugar, sorprender al visitante o tal vez para escapar de algún depredador!!! Estas islas tienen palmeras pero para nada son los árboles más comunes, muchos otros tipos de árboles y arbustos hacen del paisaje un lugar selvático con playas de arenas blancas que aparecen y desaparecen con la bajamar y pleamar que aquí cambia hasta 6 metros de altura. SI 6 metros!!!
La mejor manera de conocer este lugar es navegando y yo tengo la suerte de haberlo hecho!!!
Desde el Lago Gatún esperando a nuestro piloto (asesor del Canal De Panamá) estamos todos en el Sakura 2 felices y emocionados con la idea de cruzar las tres próximas esclusas y llegar al Pacifico!!!
Buenas noches amigos de circunnavegacion.club, Ya tenemos fecha fija para el cruce y será el 26 de marzo de este 2022. El grupo de excelentes amigos que vino para ayudarme en esta bonita aventura han tenido que partir y me he quedado solo reparando y preparando el velero para lo que queda de esta etapa y la que vendrá en el 23 que es posiblemente la más ambiciosa del proyecto, cruzar el Pacífico desde Costa Rica a la Polinesia Francesa. Vamos a cargar las bandas con garrafas de gasoil llegando a un total de 1000 litros a bordo, también llevaremos un buen número de velas para diferentes vientos (dirección e intensidad) Bueno, y en eso estoy, aquí tranquilo trabajando en que Sakura 2 sea un coloso velero que nos ayude con seguridad a dar vuelos a nuestros sueños y poco a poco circunnavegar el globo para llevar de nuevo a nuestra preciosa isla de Mallorca. Por si alguien se anima hay sitio para el cruce del canal… Os echo de menos amigos!!!
Estamos amarrados en muelle D40 desde nuestra llegada a Shelter Bay Marina. Fue el día 11 a las 1600 y desde entonces hemos recibido visitas de todo s los técnicos de diferentes áreas de un velero; jarcia y velas, electrónica, aguas, etc y mientras ellos trabajaban hemos aprovechado para ordenar y arreglar las pequeños detalles que hemos ido encontrado que necesitaban repaso o reparación. Hoy en la mañana nos visitó un técnico del Canal que midió el barco y se aseguró que tenemos todo lo necesario para cruzar el Canal sin problemas y nos explicó las dificultades y tomó todos los detalles del velero, después de esta visita queda claro que a lo que nos enfrentamos es una aventura bien especial, única y desafiante !!! Mañana sabremos el día en que cruzamos. Es una aventura de 24 horas!!!
Hoy no ha sido un día normal de nuestras vidas, es más, ha sido un dia muy especial!!! Pero empecemos por ayer: Cuando estuvimos listos dejamos nuestro fondeo fuera de Porvenir y nos dirigimos por una serie de canales rodeados de pequeños cayos y muchos arrecifes de coral hasta llegar a cayos Icacos. Ayer volví a hacer algo que no había hecho en mucho tiempo, caminamos al rededor de la isla en un par de horas de lo más divertidas… conocimos dos propietarios de dos de las tres familias Guna que nos invitaron a visitar su isla y sentirnos como en casa y si queríamos nos dieron permiso para tomar unos cocos!!! Lo hicimos, no sin dificultad, y con los cuchillos de apnea los abrimos y calmamos la sed del paseo!!! Increíble Vimos colibríes muy muy pequeños, una colonia de pelícanos de unos 14 de ellos, diferentes pájaros y nos quedamos con las ganas de conocer al lagarto (un caimán de un metro, según uno de los habitantes) que había llegado en un trono del continente en la época de lluvias!!! El arrecife de coral al lado de nuestro fondeo era un lugar precioso y con todo tipo de corales en muy buen estado. Nos deleitaron con su nadar fluido una madre e hija de rayas águila. Preciosas Más tarde Francisco nos deleitó con un arroz con camarones delicioso!!!
No planificamos para salir a las 0400 de la mañana para asegurarnos que llegábamos de día a Shelter Bay marina en el mismo principio del Canal de Panamá y así lo hicimos, aunque con lo que no contábamos es que en la reparación de la roldana del ancla ayer se nos atascó el cabo del final de cadena de ancla y después de dos horas de intentos terminamos por decidir perder cadena y ancla y seguir nuestro camino. Ya compraremos otra en nuestro destino y se estaba poniendo peligroso… Bueno, 10 horas mas tarde estamos ya a salvo y seguros nosotros y la nave y en espera de nuestro turno para cruzar El Canal de Panamá!!!
Brutal!!!
Estamos y hemos pasado aquí ayer tarde y hoy en el Canal de San Blas, a unos minutos en nuestra neumática auxiliar de la capital de esta comunidad indígena con autonomía propia dentro del gobierno Panameño. El archipiélago de San Blas está compuesto por 365 islas de las cuales 45 a 50 están pobladas y son absolutamente preciosas! Pequeños cayos con playas de arena blanquecina y aguas cristalinas, palmerales y muchas aves…
Es en Porvenir, la capital de la comunidad Guna Yala donde todos los barcos que van llegando a este paraíso, que son muchos, se deben registrar y pasar inmigración. Ayer cuando llegamos era tarde para hacer esos trámites, pero no para que nos prepararan un pargo frito con arroz y porotos acompañada de una pequeña ensalada de zanahoria y col!!! Riquísimo … y claro, acompañado de tan divertida compañía (Raul y Francisco)términamos bebiendo cervezas y jugando dominó hasta poco antes de la media noche (muy tarde aquí) con los encargados de inmigración y aduanas y después de tantos años en RD donde tanto se juega al dominó no quedamos tan mal. Tenemos amigos full en las autoridades de esta región.
En la mañana nos hemos dedicado a tratar de ordenar, limpiar y arreglar todo lo que se ha roto en la dura travesía… ha quedado el buque preciso! Al rededor de la una hemos bajado a ver a Cortes, nuestro gran amigo que es Gefe de inmigración aquí, nos ha sellado pasaportes, dado la bienvenida a Guna Yala y a Panamá y se ha venido a comer con nosotros un pulpo (tipo pica pica) con mismos acompañantes. Después vamos a darnos un baño al cayo de la mujer del Cacique de esta área (hay tres Caciques en la comunidad que aunque tienen las mejores islas viven en Panamá city) una isla que se rodea andando en 7 minutos y tiene unas 20 palmeras. Preciosa.
Luego al pueblo, otra isla, donde Gabriel, el cocinero del restaurante hotel, nos espera con las banderas Guna Yala y Panameña. A demás de entregárnoslas nos da un tour de la más interesante por el pueblo y nos habla de sus costumbres y sistema de vida en comunidad, es muy diferente al nuestro y mucho más simple, pero todos sonríen y todos quieren vender algo, hasta una foto, pero debo decir que en este sistema sencillo y de trueque veo a todo el mundo sonreír, se ven todos felices . Les funciona muy bien diría yo después de nuestra corta visita
Mañana iremos a otro cayo…
Hoy tengo mucho que contarles, tal vez demasiado, así que intentaré hacer el cuento corto. Como ya sabéis Circunnavegacion sigue ahora con una nueva nave, ni mejor ni peor que nuestro querido Sakura, simplemente un poco más grande, un poco más equipado y un poco más cómodo 😉 SAKURA II.
Aunque estas no son las noticias realmente, la gran noticia es que en nuestra travesia al rededor del globo vamos a volver atrás un poco para conocer mejor esta zona del mundo, el Caribe, que se merece un mucho más de exploración antes de verdaderamente volver a la costa pacifica americana, para posteriormente disponernos a llegar a la Polinesia Francesa y rememora las aventuras del «Bounty» (si no habéis visto esta película os la recomiendo fervientemente: «Mutiny on the Bounty»
Así pues el lunes 21 de Nov del 2022 parto de nuevo hacia Panamá para volver a cruzar el 22 de Nov el Canal de Panamá, esta vez de Pacífico a Atlántico y de hay volveremos a sentar base en Casa de Campo al fantástico SAKURA II.
¡Os espero a todos por República Dominicana para nuevas singladuras en EL CARIBE!
Por ahora lo dejaremos ahí, deseando os a todos ¡mucho tiempo en el mar el proximo 2023 y muy felices fiestas!
Buenas tardes desde Sakura II, estamos en la recta final de la primera gran travesía de esta etapa.
Esperamos fondear fuera de la capital de este archipiélago de San Blas, la isla Porvenir en unas dos horas. Se supone que aquí podremos gestionar nuestra entrada al país de Panamá, si, el del famoso Canal de Panamá que se inauguró en la primera década del siglo XX. Un de las más grandes obras de ingeniería creadas por hombre.
Para nosotros un pescado fresco y una bebida con hielo será suficiente para disfrutar de la conclusión de este tan movido tramo travesía 😅👨✈️
PSD: puntazo, mientras escribo esto han aparecido por babor montones de islas llenas de palmeras y como telón la silueta de la cordillera Tiara a dentro.
Espectacular!!!
Justicia este momento todo el vaivén de babor a estribor estos seis días.
😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍
Hoy navegamos en mismo rumbo y misma velocidad que ayer, 210* 220* y entre 6 y 9 nudos de velocidad y esto es tan cambiante por que la ola de popa y través nos hace surfear y en ese momento, bajando de la cresta ganamos mucha velocidad, luego al llegar al valle o falda de esta, hay una brusca parada que escora la nave y te pone el estómago en un estado de “asco” como le llama mi contramaestre Paco, que te quita todas las ganas de hacer cualquier cosa, menos tumbarte!
Y es gracioso, pero a todo se acostumbra el Homo sapiens, aunque está comprobado, esto tiene un periodo de tres a cinco días y estos tres a cinco días son el precio que se paga por ser luego de ellos parte del velero, como lo son velas, cabos o guarda mancebos 🧑✈️
Nuestra visitante “Pata” se marchó, y dado a lo agradable que la pasamos, antes de irse nos dejo un regalito en la ventana del vinil. La extrañamos….
Llego la tarde con onda musical a elección del IPhone del capitán, y Francisco al ritmo de los tambores, hora de guardia y a pasar la noche, donde en unos de lo cambios, se escuchó en tono normal “capi, pendiente de Cartagena”
Luego de una noche nublada, lluviosa y algunos peces voladores entrando al Sakura II, buscando las estrellas se mantuvieron escondidas, amanecimos navegando en rumbo correcto, pendiente a Cartagena.
Hoy 6 de marzo, la mañana se mantuvo muy tranquila, y la verdad, que la
chispa de la Tripulacion surgió luego de varios movimientos marinos, caídas al suelo y una rico estofado que agradó el paladar de todos.
Un atardecer muy colorido, acompañado de cortas olas de 3/4 metros, preparamos el Barco para continuar con nuestro rumbo, esperando una noche movida y con las esperanzas de que estén visibles las estrellas y así buscar las letRAs correctas para amanecer alegado de Cartagena.
Hoy es todavía el 5 de marzo del 2022, seguimos navegando a un rumbo se 228 y con un viento de 22 nudos que viene del ESE. Esto nos está transportando a una velocidad de entre 7 y 9 nudos con picos de 11 cuando surfeamos la ola!!! Es cierto que también tenemos la ayuda de una corriente que varía entre 0,5 a un 1 nudo, está parte es un regalo extra que viene a ser como la cinta eléctrica de aeropuerto… Brutal :blush::grinning:
No sabemos muy bien por qué, pero “La Pata” después de que dejamos de filmarla y sacarle fotos de pronto no estaba más allí, supongo que después de un descanso y un buen aseo (se repasó con el pico todos los lugares donde llegaba, prácticamente todo el cuerpo) decidió seguir su proyecto, supongo que como nosotros, después de una larga pausa en el caribe seguimos ahora con nuestro viaje en busca de islas perdidas a las que es difícil llegar en avión y en las que el Sakura II esta altamente preparado para su exploración.
A parte de llenarlo con el equipo de scuba heredado del Sakura, ahora contamos con una semi rígida con motor de 10 caballos mucho más apropiada para estos mares y océanos a los que nos vamos acercando sin prisas, pero definitivamente sin pausas!